- Hablemos de Belleza
- Hogar
- Cómo Hacer tus Propias Cortinas
Cómo Hacer tus Propias Cortinas

17/08/2023

Hola, queridas lectoras. Hoy vamos a explorar un nuevo desafío juntas, aprenderemos a hacer nuestras propias cortinas. ¿Por qué comprar cuando puedes hacerlas tú misma, a tu gusto y a la medida? Además, es una excelente manera de expresar tu personalidad y estilo en tu hogar.
En este artículo, os daremos un paso a paso detallado para que puedas crear tus propias cortinas, independientemente de si tienes experiencia en costura o no. No te preocupes, te guiaré en cada paso del proceso, desde elegir los materiales hasta colgar las cortinas terminadas.
A lo largo de este viaje de bricolaje, descubrirás que hacer tus propias cortinas no solo es una forma de ahorrar dinero, sino también una oportunidad para personalizar tu espacio, dándole un toque de calidez y personalidad. ¿Estás lista para comenzar? ¡Pues, vamos allá!

Consejo: Elije bien tus Materiales
El primer consejo que te voy a dar es que elijas bien tus materiales. Las cortinas pueden ser una pieza de declaración en tu casa, por lo que es importante que elijas los materiales que mejor se adapten a tu espacio y estilo.
- Tejido: Necesitarás tela para tus cortinas. El tipo de tela que elijas dependerá del efecto que quieras lograr. Para un look elegante, puedes optar por terciopelo o seda. Si prefieres algo más casual y rústico, el algodón o el lino pueden ser una buena opción.
- Herramientas de costura: Necesitarás un kit básico de costura que incluya hilo, agujas, tijeras, alfileres y una cinta métrica. Si tienes una máquina de coser, este proyecto será aún más fácil, pero no es imprescindible.
- Barra de cortina: La barra de cortina debe ser suficientemente resistente para sostener el peso de tus cortinas. También puedes optar por anillas o ganchos, según el estilo de cortina que prefieras.
Cómo Medir para tus Cortinas
Antes de empezar a coser, necesitaremos tomar algunas medidas. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Medir la ventana: Mide el ancho de la ventana y añade entre 15 y 20 cm a cada lado para que las cortinas cubran completamente la ventana cuando estén cerradas.
- Decide la longitud: La longitud de tus cortinas depende de tus preferencias personales. Algunas personas prefieren cortinas que lleguen justo al alféizar de la ventana, mientras que otras prefieren cortinas que lleguen hasta el suelo.
Cómo Cortar y Coser tus Cortinas
Ahora que tienes todas las medidas y materiales, es hora de empezar a coser.
- Cortar la tela: Corta la tela según las medidas que tomaste, añadiendo unos centímetros extra para los dobladillos.
- Crear el dobladillo: Dobla la tela en los bordes y utiliza alfileres para mantenerla en su lugar. Luego, puedes coser a lo largo de los dobladillos para crear un borde limpio y profesional.
- Crear la casilla de la barra: Para crear el espacio por donde pasarás la barra de la cortina, dobla la parte superior de la tela y cose a lo largo del borde.

Colocar tus Cortinas
Finalmente, ha llegado el momento de colgar tus cortinas. Desliza la barra de cortina a través de la casilla que has creado y colócala en su lugar. ¡Y ya está! Ahora puedes disfrutar de tus nuevas cortinas hechas a medida.
Y así, queridas lectoras, hemos llegado al final de este artículo. Espero que te haya resultado útil y que te sientas inspirada para darle un toque personal a tu hogar haciendo tus propias cortinas. Recuerda, la belleza de hacerlo tú misma es que puedes personalizar cada detalle a tu gusto. ¿Te animas a probarlo?
Me encantaría saber qué piensas. ¿Has hecho tus propias cortinas antes? ¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir? ¡Déjame un comentario abajo!
5 Plantas que Debes Eliminar de tu Jardín para Evitar Energías Negativas
El Secreto del Jardinero: Cómo Utilizar el Cacao en Polvo para Nutrir tus Plantas
El Método Definitivo para Limpiar y Desinfectar tus Vegetales
Cuidado: 5 Decoraciones Comunes que Pueden Traer Mala Suerte a tu Hogar
¿Cargador Lento? Descubre el Secreto para Optimizar la Carga de tu Tablet
¿Sabías Esto? 6 Maneras Sorprendentes de Usar la Canela en tu Hogar
Aprovecha al máximo tus sobras de té: Trucos para un jardín saludable y verde
7 Hierbas que debes evitar en tu jardín: Cuidado con las malas vibraciones
Extiende la vida de tu batería: Cómo optimizar tu portátil para un rendimiento eficiente
El Milagro del Bicarbonato de Sodio: 7 Formas de Utilizarlo en Tu Hogar
Té verde para tus plantas: La guía definitiva para un jardín espléndido
5 gadgets que están inflando tu factura de electricidad y ni siquiera lo sabías
- Hablemos de Belleza
- Hogar
- Cómo Hacer tus Propias Cortinas
- 5
Deja una respuesta