Decoración de Halloween Hechas en Casa

🎃 35 Ideas de Decoración de Halloween Hechas en Casa

¿Halloween en casa? ¡Te sorprendería lo fácil (y divertido) que puede ser!

Nunca fui fanática de las decoraciones prefabricadas de Halloween. Siempre me parecieron un poco impersonales. Sin embargo, una tarde fría de octubre, con mi té de calabaza en mano, me pregunté: ¿y si este año creo una ambientación escalofriante pero casera, auténtica y con un toque estético?

Y así comenzó todo. Busqué inspiración en materiales reciclados, telas viejas, ramas del jardín y algunas velas olvidadas. Me di cuenta de que con creatividad, incluso lo más cotidiano puede convertirse en un escenario de película de terror… o al menos en uno muy fotogénico para Instagram.

Hoy quiero compartirte 35 ideas para decorar tu casa en Halloween de forma casera, sencilla y con resultados ¡espectaculares! Desde la entrada hasta el baño, pasando por rincones inesperados. ¿Estás lista para dejar que tu casa saque su lado oscuro… con mucho estilo?


35. Puerta con telarañas de hilo y cartulina

Con hilo blanco grueso, puedes tejer una telaraña grande sobre la puerta de entrada. Añade algunas arañas de cartulina negra y tendrás un efecto instantáneo, sin gastar casi nada.

Puedes pegar la telaraña con cinta doble faz o tachuelas, y si quieres ir un paso más allá, rocía spray blanco para simular neblina. ¡Impresionarás desde la primera mirada!

34. Escoba vieja con lazo naranja

Una escoba vieja de barrer puede convertirse en el accesorio perfecto. Límpiala, átale un gran lazo naranja y colócala en la esquina de la entrada o apoyada en la pared.

Complementa con una calabaza pintada o una linterna reciclada. El resultado es brujesco, rústico y muy fácil de lograr.

33. Bienvenida con huellas de pintura

Usa pintura lavable roja o negra para hacer huellas de pisadas desde la vereda hasta tu puerta. Pueden ser pies, manos o incluso patas de monstruo.

Es un detalle divertido y misterioso que encantará a niños y adultos. Solo asegúrate de que sea pintura fácil de limpiar.

32. Cojines con fundas recicladas

Transforma viejas fundas de almohadones usando telas negras, naranjas o moradas. Agrega figuras de murciélagos, calabazas o gatos con fieltro pegado o bordado.

No necesitas coser a máquina. Con una pistola de silicona puedes lograr resultados increíbles en minutos.

31. Frascos con ojos brillantes

Reutiliza frascos de vidrio y pega ojos de plástico o dibuja unos con marcador. Coloca velas LED dentro para un efecto de mirada iluminada.

Agrúpalos en mesas o estanterías y verás cómo cobran vida por la noche. Es una de mis favoritas.

30. Fantasmas flotantes con tela blanca

Corta retazos de tela blanca, colócalos sobre pelotas pequeñas o globos inflados, y cuélgalos del techo con hilo invisible. ¡Fantasmas flotantes!

Puedes agregarles ojos con marcador negro y hacer una “familia de fantasmas”. Perfecto para el salón o el pasillo.

29. Arañas con pompones de lana

Con un poco de lana negra, puedes hacer pompones que luego se transforman en simpáticas arañas. Solo necesitas limpiapipas negros para las patas y ojitos móviles (o hechos con cartulina blanca y marcador negro).

Estas pequeñas criaturas son perfectas para colgar del techo, decorar mesas o esconder en estanterías. ¡A los peques les encantan, y también ayudan a desarrollarse motrizmente mientras los hacen!


28. Murciélagos con tubos de papel higiénico

Reutiliza tubos de cartón del papel higiénico para crear murciélagos. Píntalos de negro, agrega alas recortadas en cartulina, ojos saltones y cuélgalos con hilo del techo o desde las lámparas.

Es una manualidad perfecta para tardes de otoño. Incluso puedes personalizarlos con purpurina, telas o expresiones diferentes. ¡Diversión garantizada!


27. Guirnalda de fantasmas de servilleta

Con servilletas blancas, bolitas de algodón y cinta negra puedes hacer una guirnalda casera de fantasmas. Solo envuelve el algodón con la servilleta, haz un nudo y dibuja una carita.

Es ideal para colgar en puertas, ventanas o sobre la cama de los niños. Queda adorable y se hace en cuestión de minutos.


26. Dibujos para recortar y pegar

A veces, lo más simple es lo más entretenido. Imprime plantillas de calabazas, brujas o gatos negros y deja que los niños las coloreen. Luego, pueden recortarlas y pegarlas en las ventanas o paredes.

Es una actividad relajante que los mantiene entretenidos y además decora la casa de forma personalizada. ¡Cada dibujo es una obra de arte!


25. Calabazas de papel con tiras

Corta tiras de papel naranja y únelas con grapas o pegamento formando una esfera. Agrega una hojita verde y un tallo con papel marrón. ¡Y listo! Tienes una calabaza decorativa 100% hecha a mano.

Puedes hacer varias de diferentes tamaños y colocarlas como centro de mesa o en una repisa. Es una actividad ideal para hacer en familia.


24. Monstruos en botellas recicladas

Toma botellas de plástico vacías y decóralas con ojos, colmillos y papel de colores para convertirlas en monstruos. Puedes rellenarlas con golosinas para hacerlas aún más divertidas.

Además de decorar, son perfectas como regalitos para visitas o para una búsqueda del tesoro. Y lo mejor: fomentas el reciclaje desde casa.


23. Marionetas de dedos con cartulina

Recorta figuras pequeñas de fantasmas, calabazas, vampiros o brujas en cartulina y hazles dos agujeros abajo para meter los dedos. ¡Y ya tienes marionetas caseras para jugar!

Es una manualidad divertida que luego se convierte en una mini obra de teatro. Ideal para tardes creativas en familia.


22. Telarañas con palitos de helado

Con tres palitos de helado, un poco de pintura negra y lana blanca, puedes hacer pequeñas telarañas decorativas. Pega los palitos en forma de estrella y enrosca la lana en forma circular.

Estas mini telarañas quedan geniales en repisas, puertas o escritorios. ¡Súper fáciles y con mucho estilo!

21. Espejo del baño con mensaje “sangriento”

Una de las formas más rápidas (y efectivas) de ambientar el baño es escribir un mensaje tenebroso en el espejo con lápiz labial rojo. Puedes poner algo como “Estoy detrás de ti” o simplemente “¡Corre!”.

Si le añades unas gotas de pintura roja tipo sangre falsa que escurra del borde del espejo, el efecto es total. Se limpia fácilmente y provoca más de un susto divertido.


20. Velas negras con bandeja de huesos

En una repisa del baño o en una esquina de la cocina, coloca velas negras sobre una bandeja plateada. Añade pequeños huesos de plástico (o hechos de papel) alrededor y un poco de musgo seco.

La combinación entre luz tenue, negro y detalles tétricos es ideal para un rincón inesperadamente espeluznante. ¡Y además huele rico si usas velas aromáticas!


19. Huellas de manos en la ducha

Usa pintura lavable o colorante vegetal rojo para hacer huellas de manos en las paredes o la cortina de la ducha. Puedes alternarlas con salpicaduras, como si alguien hubiera intentado escapar.

Es una de esas ideas que impactan por lo inesperado. Perfecta para una fiesta o simplemente para divertirte con tu familia.


18. Vajilla con ojos pegados

En la cocina, puedes pegar ojitos móviles en vasos, platos o tazas. Cada objeto de la alacena parece cobrar vida y observar a todos los que entran.

Es un detalle simple, económico y muy divertido, especialmente para sorprender a los niños durante la merienda.


17. Cubiertos envueltos como momias

Toma servilletas blancas o de gasa y envuelve los cubiertos como si fueran momias. Pega dos ojos y colócalos sobre los platos antes de cenar.

Este pequeño gesto transforma cualquier comida en una experiencia divertida y diferente. Ideal para cenas familiares o meriendas temáticas.


16. Pasillo con globos fantasmas flotantes

Infla globos blancos y dibuja caritas de fantasmas con marcador negro. Cuélgalos del techo del pasillo con hilo transparente a diferentes alturas para crear una especie de nube de espíritus.

Caminar por ahí será como atravesar una dimensión encantada. Y los globos se pueden mover con el aire para mayor efecto.


15. Rollo de papel higiénico decorado como momia

En el baño, envuelve el rollo de papel higiénico con tiras de tela blanca o papel de cocina, dejando solo un pequeño espacio para unos ojitos dibujados o pegados.

Un toque inesperado, gracioso y muy fácil de hacer. ¡Seguro saca sonrisas cada vez que alguien entra al baño!

14. Calaveras con botellas de plástico

Reutiliza botellas de plástico (de refrescos o agua) y dales forma de calaveras. Puedes pintarlas de blanco y dibujar los ojos y la boca con marcador negro. Incluso puedes usar una vela LED en su interior para que brillen por la noche.

Es una opción ideal para decorar exteriores o una ventana. Puedes hacer varias y crear un “cementerio” de botellas fantasma.


13. Fantasmas con bolsas de supermercado

Esas bolsas blancas del súper que tienes guardadas pueden tener una nueva vida como fantasmas voladores. Solo haz un nudo para formar la cabeza, dibuja ojos, y cuélgalas del techo o de un árbol.

Se mueven con el viento y son perfectas para balcones, patios o el porche. Una solución muy low-cost y visualmente efectiva.


12. Murciélagos con cajas de huevos

Corta una sección de tres huecos de una caja de huevos, pinta de negro y agrégale alas de cartulina. Pega ojitos y cuélgalos del techo con hilo negro.

Es una actividad ideal para hacer con niños y además ayuda a reutilizar cartón. ¡Puedes hacer toda una colonia de murciélagos caseros!


11. Cartón convertido en tumbas

Con cajas de cartón grandes, puedes crear tumbas falsas para colocar en la entrada o en el jardín. Píntalas de gris, escribe “R.I.P.” y usa pintura negra para simular grietas o tierra.

Un poco de iluminación tenue y tal vez algunas telarañas, y tendrás un mini cementerio casero perfecto para la noche del 31.


10. Latas decoradas como monstruos

Limpia bien unas latas de conserva y decóralas con pintura o papel de colores. Pega ojos, dientes y otros detalles para transformarlas en monstruitos divertidos. Puedes usarlas como portalápices o para guardar dulces.

Además de decorativas, son funcionales y resistentes. Perfectas para ambientar escritorios o zonas de juegos.


9. Frascos de vidrio con ojos flotantes

Rellena frascos de vidrio con agua teñida de color verde o rojo (usa colorante alimentario). Coloca dentro bolitas blancas con ojos dibujados. Puedes añadir glitter o pétalos secos para dar más textura.

Este efecto “científico” da la sensación de estar en el laboratorio de un villano. ¡Una de mis ideas favoritas!


8. Telas viejas como cortinas fantasmales

Si tienes sábanas viejas, rasga los bordes y cuélgalas en puertas o ventanas. Puedes salpicarlas con pintura roja o simplemente dejarlas ondear como si fueran cortinas embrujadas.

Esta decoración es muy visual y genera un ambiente tétrico sin costo alguno. Incluso puedes perfumarlas con aceites esenciales de canela o pino para darle más atmósfera.

7. Sombras en las ventanas con cartulina

Recorta siluetas de brujas, gatos, fantasmas o castillos en cartulina negra y pégalas por dentro de las ventanas. Por la noche, con la luz encendida detrás, se proyectan hacia afuera creando un efecto terrorífico.

Es una idea sencilla que cambia por completo el aspecto de tu casa desde el exterior. Cuanto más grandes las figuras, más dramático el efecto.


6. Candelabros improvisados con botellas

Si tienes botellas de vidrio vacías, puedes usarlas como candelabros. Pinta algunas con spray negro o morado, coloca una vela encima y deja que la cera caiga formando gotas siniestras.

Este look tipo castillo gótico queda perfecto en mesas o repisas. ¡Rápido, elegante y un poco tenebroso!


5. Gafas de sol + sábana = disfraz de fantasma express

Para una decoración divertida (o un disfraz improvisado), toma una sábana blanca, hazle dos agujeros para los ojos y coloca unas gafas oscuras encima. Puedes dejarla colgada en una silla o perchero.

Parece un fantasma que intenta pasar desapercibido. ¡Seguro saca risas y luce genial en una esquina!


4. Tazas con caritas tenebrosas

Con marcador permanente, dibuja caritas de terror en tazas blancas. Pueden ser esqueletos, vampiros o emojis tenebrosos. Sirve chocolate caliente y tendrás una experiencia completa.

Perfecto para sorprender durante la merienda sin necesidad de cocinar nada especial. ¡Detalles que suman!


3. Telarañas con hilo de coser

Si no tienes algodón o decoraciones compradas, usa hilo blanco para hacer telarañas sobre estantes, marcos de cuadros o plantas. Solo necesitas paciencia y un poco de creatividad.

El resultado es delicado, casi invisible a primera vista, pero muy efectivo. Ideal para una decoración más sutil.


2. Calabazas con marcador

¿No tienes tiempo para tallar? Toma calabazas pequeñas y decóralas con marcador permanente. Puedes hacer caras graciosas, monstruosas o incluso escribir palabras como “BOO” o “¡Miedo!”.

Colócalas en la cocina, en el baño o como centro de mesa. Son tan versátiles como rápidas de hacer.


1. Guantes de látex inflados como manos de zombi

Infla guantes de látex, hazles un nudo y colócalos en lugares inesperados: en un cajón entreabierto, asomando por detrás de una cortina o sobre el respaldo del sofá.

Dan un pequeño susto pero también muchas risas. Una idea express para decorar sin herramientas ni materiales especiales.

La magia está en lo que creas (no en lo que compras)

Después de recorrer juntas estas 35 ideas caseras para Halloween, quiero decirte algo que aprendí en el proceso: no necesitas una tienda llena de decoraciones para tener una casa mágica, divertida o espeluznante. Solo necesitas ganas de jugar, un poco de imaginación… y lo que ya tienes en casa.

Cada hilo, frasco o retazo se convierte en una excusa para crear, compartir y reír. Ya sea que tengas niños pequeños, que vivas sola, en pareja o con roomies, estas ideas no solo decoran: conectan, invitan a hacer pausa, a divertirte y a celebrar lo cotidiano con un poco de misterio y muchas risas.

Así que dime:
🎃 ¿Cuál de estas ideas fue tu favorita? ¿Tienes alguna que tú misma hayas creado?
¡Me encantaría leer tus comentarios y, si te animas, ver tus fotos! Porque Halloween también se trata de compartir lo que da un poquito de miedo… y mucha alegría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *