Cómo engañar a tu mente para gastar menos

Cómo engañar a tu mente para gastar menos

¿Sientes que tu cartera está en una dieta de un solo día? ¡No te preocupes!

¡Hola! ¿Alguna vez has sentido esa urgencia incontrolable de comprar algo, incluso cuando sabes que no lo necesitas? ¡A todas nos ha pasado! El problema es que a menudo terminamos con la tarjeta de crédito temblando y un montón de cosas que se quedan guardadas en el fondo del clóset.

Pero, ¿y si te dijera que la solución no está en privarte de lo que te gusta, sino en hackear tu mente para que la idea de gastar menos se sienta como un juego? ¡Es totalmente posible! Sigue leyendo para descubrir tres trucos psicológicos que te ayudarán a ser más inteligente con tu dinero.

1. El truco de la gratificación instantánea: ¡espera 24 horas!

Cuando vemos algo que nos encanta, nuestra mente se pone en modo «lo necesito ya». Es esa emoción del momento la que a menudo nos lleva a tomar decisiones impulsivas.

El hack: La próxima vez que sientas esa urgencia, no lo compres de inmediato. Ponlo en tu carrito virtual y cierra la pestaña, o déjalo en la tienda y sal a caminar. Espera 24 horas y, si al día siguiente sigues pensando en ello y crees que realmente lo necesitas, ¡adelante! En la mayoría de los casos, esa emoción inicial habrá desaparecido y te darás cuenta de que en realidad no era tan importante.

2. El truco del «recompensa a la inversa»: ¡celebra lo que no compraste!

Nuestra mente adora las recompensas. Por eso, cuando nos privamos de algo, puede que nos sintamos mal o que nos demos un gusto aún mayor después.

El hack: Convierte el ahorro en una recompensa. ¿Qué tal si por cada vez que evitas una compra innecesaria, te das una recompensa, pero una que no implique gastar? Por ejemplo, si evitas comprar esa blusa que no necesitabas, en lugar de gastar, puedes ver una película, tomarte un café con una amiga o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad. Piensa en el dinero que no gastaste como un logro, no como una pérdida.

3. El truco de la «visualización de metas»: ¡ponle un nombre a tus ahorros!

Ahorrar puede parecer una tarea aburrida si no tienes un objetivo claro. Es mucho más fácil gastar cuando no sabemos para qué estamos guardando ese dinero.

El hack: En lugar de pensar en el dinero que ahorras como un número en tu cuenta, ponle un nombre a tu meta. Por ejemplo: «Viaje a la playa», «El auto nuevo» o «Mi negocio propio». Cada vez que vayas a comprar algo que no necesitas, cierra los ojos e imagina esa meta. Piensa en cómo se sentiría alcanzarla. ¿Esa compra realmente te acerca a tu sueño? La respuesta te ayudará a tomar la decisión correcta.


El secreto no está en ser una experta en finanzas, sino en entender cómo funciona tu mente. Con estos pequeños ajustes, puedes empezar a tomar el control de tus gastos de una manera divertida y sin sentir que te estás perdiendo de nada.

¿Cuál de estos trucos vas a probar primero? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *